lunes, 24 de febrero de 2025

Supervisor... Supervisor... Superviseur...

Históricamente no he tenido muy buen record en mis relaciones con mis supervisores/jefes: mi temperamento me ha dificultado tener una relación abierta o constructiva con ellos; también, desde hace más de veinte años, decidí no ejercer ese tipo de función en mis labores.

Lo interesante es que, desde hace veinte años, casi todos mis supervisores han sido mujeres; incluso una de ellas me despidió en el anterior trabajo -por falta de integración al equipo-; pero en general he tenido mejor relación con ellas.

En mi posición actual la líder de mi equipo había sido mi compañera de pasillo justo una década antes; y cuando se fue dejó en su lugar a otra conocida -aunque la identificaba, era parte de otro equipo diez años atrás-.

Pero nos hemos llevado bien; de hecho, bajo su ‘dirección’ realicé el aporte más ‘fuera de mis funciones’ al equipo: la planeación y ejecución de un evento de entrenamiento en seguridad.

Pero eso llegó a su fin; o eso parece: a partir de la semana anterior el líder de nuestro pequeño equipo de cuatro será una persona -esta vez de sexo masculino, y de procedencia asiática- que trabaja en el imperio del norte.

Y a ver cómo va eso…

El lunes me desperté un poco después de las siete; me quedé dormitando hasta que sonó la alarma y me levanté a meditar; pero no había desconectado correctamente la alarma por lo que interrumpí -pero no reinicié- el ciclo de meditación: nomás apagué la alarma y continué.

Después salí por la computadora del trabajo; pero la había dejado con mi ropa el día anterior por lo que nomás la tomé de la estantería y retorné a la cama, para participar en la reunión diaria (también completé el wordle del día).

Rb entró a la habitación mientras estaba en la reunión; después de la misma continué un rato en la cama pero, un poco después de las nueve, salí a prepararme el desayuno, lo que estuvo muy mal: encontré una gran cantidad de gorgojos en la avena que calenté.


Y al revisar el recipiente en el que tengo la avena que tomo a diario (tenía aún más de la mitad y el contenido me tarda más de dos meses) lo encontré cundido de gorgojos; intenté eliminarlos calentando la avena en un gran sartén pero, finalmente, mejor la tiré.

Terminé de desayunar la avena que me estaba comiendo -me tocó que estar sacando los que se habían cocinado- y, a media mañana, lavé un recipiente grande que contuvo plataninas de Rb y lo rellené con una parte del nuevo saco de avena; espero que este no esté contaminado (o se contamine).

Un poco antes del mediodía mi prima favorita me escribió -y luego me envió varios audios de whatsapp- para contarme de las dificultades que está teniendo su hijo mediano con su supervisor -casualmente trabajamos los tres en la misma empresa, aunque ellos en un call center-; utilicé -otra vez- una inteligenicia artificial para contestarle empáticamente.

Por la tarde, después del horario laboral, realizamos la rutina de ejercicios de los lunes; después de salir a la ducha fuimos a la tienda de las verduras: necesitábamos comprar un cartón de huevos y una papaya.

Después de pelar la papaya saqué las herramientas del auto para desarmar el freno de la bicicleta estacionaria; ya había pasado más de una semana desde la compra del epóxico y no me habían dado ánimos de realizar la reparación.

Me costó quitar los tornillos del freno; depués limpié tanto la franela como la pieza de plástico en la cual va montada y mezclé los dos elmentos del epóxico -en el patio trasero-; apliqué la mezcla en ambas partes y las presioné un rato; luego las dejé en la pila de cemento trasera.

El martes no pasó mucho durante la mañana; aparte de Duolingo, Busuu y Wordle; almorzamos lo mismo de toda la semana: piernas de pollo con ensalada; sacamos a caminar a los perros y, a las tres de la tarde, montamos al perro de Rb al auto, pues había que llevarlo nuevamente al veterinario.

Se supone que le quedaban dos aplicaciones de nitrógeno líquido para disminuir el tamaño de la verruga que tiene en un párpado -al final parece que van a ser cuatro aplicaciones-; el tránsito no estaba muy fuerte y llegamos sin contratiempo a la clínica.

Pero, nuevamente el parqueo estaba saturado; y, nuevamente, me tocó que parquearme en un espacio del supermercado express que hay en el lugar y comprar algo para comer: no quise comprar un hotdog pues me sentía ya lleno por el almuerzo.

Compré un burrito preparado y una gaseosa y me estuve en el lugar casi cuarenta y cinco minutos; consumiendo los alimentos, jugando un poco de ajedrez y esperando a Rb y su perro; quienes llegaron bastante tarde.

Afortunadamente, al parecer, el tratamiento está funcionando mejor de lo que se esperaba por lo que quizá no sea necesario que lo sometan a cirugía; retornamos a casa y luego esperamos un poco antes de dirigirnos a los supermercados en dirección sur: estaba lloviznando.

Caminamos hasta el supermercado más distante en dirección sur; Rb quería ver si había pollo en presentación de fajitas, pero no encontramos; por lo que nomás pasamos al otro supermercado a proveernos de bananos y de lechugas para las ensaladas de los almuerzos.

El miércoles tuve tres reuniones: la primera fue la diaria; aunque en esta mi equipo ha tenido una participación bastante limitada; la segunda fue con mi supervisora; el día anterior había retornado de vacaciones y teníamos programada la reunión quincenal de seguimiento.

Afortunadamente nuestra relación ha sido bastante cordial: el año pasado contribuí al equipo con la realización de una actividad de entrenamiento grupal en ciberseguridad; lo que ayudó -o eso espero- a mejorar la integración del equipo.

Mi supervisora aprovechó la reunión para conversar sobre la revisión de rendimiento annual: a finales del año pasado había realizado mi autoevaluación (dejé todo con los valores standard: 3) y ella me calificó en cada área  con una puntuación de 4 y 5 -no sabía que los punteos se promediaban-.

Se supone que esos valores se comunican hacia arriba y desde allí deciden si habrá o no aumento salarial este año; y en que nivel le tocará a cada uno; personalmente no me entusiasma que me den más dinero; igual continúo con el sentimiento -ya van varios años- que no me aguantarán mucho más tiempo; en fin.

La tercera reunión fue también con mi supervisora pero en esta participó todo el personal de mi área (somos en total cuatro); el objetivo era informarnos oficialmente lo que se nos había comentado en una reunión similar el miércoles anterior: funcionalmente pasaremos a depender de una función que se encuentra en el Imperio del Norte.

El miércoles anterior esta persona nos había convocado a una reunión para conocer las funciones que cada uno estaba realizando (la verdad, mi rendimiento ha estado bastante bajo durante las últimas semanas); y comentarnos que había pedido que nos reasignaran a su área, para coordinar de mejor forma todas las tareas.

Y bueno, eso: reunión diaria, normal; reunión quincenal, buena: me llevo bien con mi supervisora; reunión de reasignación: quién sabe qué pasará pues hemos estado teniendo dificultades para conectarnos a los servidores en el Imperio del Norte; igual, no puedo hacer mucho, ver cómo se van desarrollando los hechos.

Cuando terminé mi turno laboral me subí al auto y me dirigí a la sucursal de la más grande cadena nacional de pollo frito en la que me había reunido con mi amigo escritor la última vez; salí un poco después de las cuatro y media.

El tránsito no estaba muy pesado -excepto en una sección antes de entrar a la ciudad- y llegué al lugar con quince minutos de anticipación; mi amigo usualmente ha llegado más tarde, pero en esta ocasión ya estaba en el lugar: por haber sufrido un accidente en su bicicleta está trabajando desde su casa.

Mi amigo estaba con un pastel de queso y un té y llamamos a la mesera para ordenar un par de cenas (cada una cuesta cinco dólares); pero la dama nos indicó que se servían hasta las seis, por lo que pedí lo mismo que mi amigo y nos dispusimos a esperar.

A las seis ordenamos el par de cenas y nos estuvimos otra hora y media en el lugar, conversando sobre los últimos acontecimientos: su accidente de bicicleta en el cual se dislocó la clavícula; libros que estamos leyendo, y temas similares; a las siete y media nos despedimos y retorné a casita.

El jueves era mi segundo día de vacaciones forzadas del mes; me desperté a las siete y media y después de meditar, retorné a la cama a hacer Wordle, Duolingo y Busuu; salí de la cama un poco antes de las nueve y me preparé el desayuno: habíamos quedado con Rb de salir luego de su desayuno hacia el supermercado del centro histórico.

Salimos un poco antes de la hora acostumbrada y no tuvimos que esperar mucho el busito que nos lleva hasta la estación del Transmetro más cercana; de allí nos dirigimos a la estación de la municipalidad -el mercado se encuentra a pocas calles-; el viaje estuvo tranquilo.

Me había llevado un libro infantil que había estado leyendo en los últimos viajes; pero decidí no continuarlo: realmente me fastidia que los europeos (es un escritor del país vasco, me parece) se refieran a los países como el nuestro (específicamente estaba hablando de Egipto) de forma despectiva.

En el mercado Rb adquirió las verduras que necesitaba para la semana y luego nos dirigimos a la estación del transmetro más cercana; sorprendentemente la misma estaba vacía; y justo estaba llegando una unidad, también bastante vacía.

Un poco después estábamos apeándonos en el comercial desde donde salen los busitos que nos traen hasta la colonia; en el lugar entramos al supermercado a comprar una pequeña red de aguacates y luego entramos a una panadería del lugar, en donde Rb adquirió un par de panes, para mí.

Después retornamos a casa; venimos bastante temprano por lo que, antes de almorzar aún pude leer un poco de When we were birds -ya me queda nomás un ciclo para completarlo-; por la tarde, un poco después de las cuatro, nos dirigimos a los supermercados en dirección norte: Rb necesitaba comprar un nuevo cable usb C.

También pasamos al otro supermercado a ver si podíamos conseguir pollo en fajitas; pero no había, en el camino incluso pasamos a otra tienda de pollo, pero, al parecer, está agotada esta presentación; antes de entrar a la colonia compré el pan para mis desayunos de los fines de semana.

El viernes me levanté a la hora acostumbrada: siete y media; medité, realicé el wordle y entré a la reunión diaria; luego hice varias lecciones de Duolingo; un día o dos antes me habían dado -lo hacen cada pocas semanas- acceso Super, con lo que no tengo que estarme preocupando mucho por los errores.

También hice algunas lecciones de Busuu; salí de la habitación un poco después de las nueve de la mañana, me preparé el desayuno de los fines de semana y, luego, estuve leyendo un poco de Les Yeux de Mona; y subiendo las obras de arte a la app que creé para el efecto.

Al mediodía almorzamos medio pescado cada uno, acompañado de arroz con huevo y ensalada de zanahoria, manzana verde, lechuga y aguacate; después sacamos a caminar a los perros: el sol se sentía bastante fuerte.

Al final de la tarde, luego del horario laboral, realizamos la rutina de ejercicios de los viernes; los mismos me agotaron más que de costumbre: empecé a utilizar la mancuerna con mayor peso para realizar varios ejercicios.

La mañana del sábado estuvo normalita: meditacion, wordle, Duolingo (voy en primer lugar de la liga), Busuu; salí de la habitación a desayunar con Rb; luego fuimos a los supermercados en dirección sur.

En el supermercado más lejano no compramos nada; estábamos buscando pollo pero no tenían la presentación que necesitábamos; en el siguiente tampoco tenían, pero ofrecieron para el día siguiente.

A las once de la mañana me bañé y me dirigí -en auto- al departamento de mis hijos; toda la semana había estado con una preocupación latente por la reunión de propietarios que se realizará por la tarde.

El año anterior -tres meses después de la adquisición- subieron en más de un treinta por ciento la cuota mensual de mantenimiento (y pidieron una cuota extraordinaria de casi el doble del monto mensual).

Temía que la cuota iba a aumentar -y en un gran porcentaje-; el tránsito estaba bastante ligero y llegué con un buen tiempo de anticipación al edificio donde viven mis hijos; incluso me quedé en el parqueo jugando un par de partidas de ajedrez.

Luego subí al séptimo nivel y me quedé un rato en el espacio que corresponde a la sala/comedor (no le hemos agregado ningún mueble); mi hijo salió por un momento -a recolectar su comida, de la recepción-; y, un poco más tarde, mi hija.

Con mi hija mayor nos dirigimos al parque temático de costumbre; en donde compramos una pizza y un litro y medio de Pepsi; almorzamos en una de las áreas de mesas más grande y, después, nos quedamos en el lugar practicando con el cubo de Rubik de 5x5x5.

Un poco después de las dos y media iniciamos la caminata de vuelta al departamento (ni siquiera nos dió tiempo de subirnos a la rueda de Chicago); llegamos diez minutos antes de la hora de la reunión, dejamos mi mochila en el lugar y subimos al noveno nivel.

La reunión fue un relajo, y sí, hubo un aumento, aunque en esta ocasión ‘solo’ del diez por ciento; de todos modos me ha tenido con muy mal ánimo el hecho de que realmente no he ayudado mucho a mis hijo al haberles cedido el departamento.

O sea, me gasté más de medio millón de la moneda local para que puedan vivir en un lugar en el que aún deben pagar una cifra bastante elevada mensualmente; no lo veo muy atractivo e incluso he estado sopesando la posibilidad de venderlo.

Pero, creo que, por el momento -o por los próximos cinco años- vermos cómo evoluciona el costo de vivir allí, para tomar una decisión; en el ínterin, espero que ellos lleguen a la década de la treintena y tenga la suficiente madurez de decidir por sí mismos qué hacer.

La reunión fue un relajo y aún querían alargarla para ‘aprobar’ el reglamento de convivencia (algunos hacen mucha bulla cuando hacen eventos, otros dejan que sus perros orinen en la terraza, etc); eran dieciseis páginas de texto y querían ir una por una.

Por lo que intervine para solicitar que lo enviaran por correo, recibieran comentarios y se aprobara de otra forma; acordaron enviarla por la herramienta de mensajes y tener otra reunion en un par de sábados; a la que espero que asistan mis hijos: a ellos los afecta -por el momento- más directamente ese documento.

Eran casi las seis cuando bajamos al séptimo nivel y les propuse a mis hijos que terminaáramos de ver Flow; lo que hicimos, con un poco de Pepsi que nos había sobrado de la tarde -antes había guardado la mitad de la pizza en la refri-.

Después de ver Flow (habíamos dejado como cuarenta y cinco minutos pendientes) me despedí de mis chicos e inicié el retorno a casa; el cual estuvo, afortunadamente, bastante tranquilo.

El domingo me levanté -realmente me costó salir de la cama- a meditar a las siete y media; luego de meditar retorné a la cama e hice un poco de Duolingo; después seguí en la cama, dormitando un poco.

A las nueve me levanté a calentar un tamal que me había sobrado de navidad y a prepararme un huevo frito; lo que desayuné con café y unos trozos de pan que aún me sobraban del jueves.

A media mañana fuimos a caminar en dirección sur; casi hasta la altura del supermercado más lejano; luego pasamos al otro supermercado y adquirimos el pollo que habíamos dejado pendiente el día anterior.

Íbamos a cortar café en las matas que están fuera del cercado de la casa de Rb, pero ella estimó que el sol estaba demasiado intenso; lo dejamos para otro día (aunque los frutos ya tienen un color rojo bastante oscuro).

Al mediodía Rb preparó las alitas de pollo dominicales; las cuales almorzamos con un poco de caldo de pollo que había sobrado del día anterior; luego sacamos a caminar a sus perros.

A media tarde lavé los trastos, preparé té para Rb y café para mí; durante el día había estado avanzando en el último ciclo de Les Yeux de Mona: terminé la parte de las cincuenta y dos obras, dejando pendiente el epílogo; además, terminé de subir las imágenes a la app en GitHub.

Antes de las siete -Rb tenía su clase semanal de teología- terminé de ver Flight Risk, la última película (?) de Mark Whalberg; y en la que él toma el papel del malvado; y dirigida por Mel Gibson; me imagino que, ahora que el emperador lo puso de 'embajador' en la industria cinematográfica, va a tener más presencia.

Y a ver cómo va eso...

lunes, 17 de febrero de 2025

Otro voluntariado... Another volunteer opportunity... Un autre bénévolat..

Frecuentemente -no sé si algún día se me pasará- ando buscando oportunidades de ayudar, especialmente si se trata de realizar trabajo voluntario; como visitas a hospitales, orfanatos o asilos de ancianos -hace mucho que no realizo esto-, o participación en jornadas médicas, o actividades similares.

Y este año -además del grupo en el que me ofrecí como tutor- contacté a un grupo que visita comunicades de escasos recursos, para organizar celebraciones infantiles: me anoté para participar en la actividad del mes de febrero.

Creía que este grupo era el brazo social de una compañía naviera -se llaman exactamente igual-; pero, al parecer, no es el caso: se trata, nomás, de la iniciativa de una joven -aunque ya tiene un bebé y un niño de año y medio- para llevar alegría a la niñez que vive en precariedad.

Que abunda en nuestro país...

El lunes pasado inició basante normal: meditación matutina, Duolingo, Busuu, Wordle, y desayuno de avena, banano y gelatina; también, las noticias nacionales se llenaron de información sobre un accidente en la entrada de la ciudad; murieron más de cincuenta personas -incluídos el conductor y el ayudante-.

Por la tarde, una hora antes del final de mi turno laboral, llevamos al perro de Rb a la veterinaria; había planeado, aprovechando la espera, entrar a un supermercado en el lugar para, por fin, probar unos hot dogs que han estado promoviendo desde el año pasado.

El parqueo estaba lleno y usé uno de los espacios reservados para el supermercado, en lo que Rb bajaba con el perro a la veterinaria; compré un hot dog y una gaseosa: tuve que esperar casi diez minutos pues se habían acabado.

Pero eso lo ví como una ventaja, pues no quería mover el auto; o dejarlo allí mientras iba por Rb a la veterinaria (está a tre o cuatro locales de distancia); pero Rb retornó con su perro antes de que acabara con el hot dog.

Me esperó un momento fuera del supermercado y luego retornamos a casa: en el camino me comentó el estado del animal: desde hace años le han surgido protuberancias en algunas partes del cuerpo; pero ahora tiene una en el párpado del ojo izquierdo.

Lo vieron un par de practicantes y un veterinario; el último le dijo que si se le operaba tendría que retirar el ojo; por lo que recomendó una aplicación de un congelante para reducir el tamaño y ver si podía extirparse sin cirugía.

Rb se sintió bastante responsable por el estado al que ha llegado el perro; aunque traté de hacerle ver que algunas veces no hay mucho qué hacer; le dieron una cita para continuar el tratamiento la siguiente semana (supuestamente son tres aplicaciones).

Este día también preparé la segunda carta para mi segunda hija; la anterior la envié en Diciembre (había planeado enviarle una por mes) a las direcciones de correo que aún tenía de ella; dos direcciones ya no están activas pero tampoco recibí respuestas de las otras dos.

Había planeado enviársela por la red social azul pero, cuando entré a nuestra conversación, encontré que -debido a que, al parecer no se había conectado- no se la podía enviar por allí; por lo que la coloqué, con un link, en la hoja de cálculo que compartimos para darle seguimiento a los pagos del préstamo que le brindé el año pasado; allí fue que verifiqué el último mes del año pasado que está viva: la primera semana de diciembre la modificó.

Como no tenía idea de su estado actual, decidí ver sus redes sociales; las cuales tiene bajo otro nombre; y encontré una publicación (una fotografía de un diorama) de un par de semanas atrás; o sea: está viva; después del horario laboral completamos, con Rb, la rutina de ejercicios del primer día de la semana.

El martes también inició bastante normal: meditación, reunión, Duolingo, Busuu; por la mañana mi hijo menor me escribió para comentarme que quería cambiarse de trabajo: están convocando a todo su equipo a la oficina y esta le queda muy lejos del departamento (además, empieza a trabajar a las tres o cuatro de la madrugada).

Le escribí a mi prima favorita -trabaja en una cuenta del call center en el mismo lugar de donde laboro- para ver si podía referirlo y, luego de intercambiar algunos mensajes entre los tres, el proceso quedo iniciado.

Al final del horario laboral fuimos a los supermercados en dirección sur; aproveché para comprar una bolsa de mayonesa pues la que estoy utilizando está por terminarse; en el otro supermercado compramos bananos.

El miércoles continuó la normalidad: meditación, reunión, Duolingo, Busuu; aunque este día -ya no es muy común-, Rb había sido convocada a una reunión semanal con su equipo de trabajo; además, vino el señor de las verduras.

Mi papá me llamó como a media mañana para pedirme la clave para acceder a su registro laboral: yo me quedé con las credenciales desde la ocasión en la que me tocó rescatarlo de un bache financiero; en un par de ocasiones me ha contactado para pedirme información almacenada en su perfil laboral; pero ahora quería la clave; de hecho habían intentado cambiar la misma para entrar pero no lograron cambiar el correo al cual está conectado.

Realicé una actualización de la misma y se la envié; recomendándole precaución pues es información bastante delicada; y, según entendí, estaba ingresando junto con la persona con la que tramitó su graduación de técnico en educación; al final del día laboral hicimos los ejercicios de la rutina de la mitad de la semana.

El jueves no hubo ninguna novedad con la meditación y la reunión diaria; por la mañana conversé con el encargado de la visita del domingo sobre ayudar con la animación del evento: un par de días antes había escrito en el grupo que la animadora había declinado su participación.

Rb fue al supermercado del centro histórico; de vuelta me trajo cuatro cubiletes; en la oficina está rara la situación: recibimos un correo en el que se informa que el equipo debe retornar a la oficina; y eso es concerniente al equipo que trabaja en el Imperio del Norte: a partir del lunes ya no se podrán conectar a los programas en los que trabajamos, a menos que estén en la oficina.

La cuestión con nuestro equipo es que: 1) no tenemos oficina. 2) aunque tuvieramos oficina, igual necesitaríamos acceso remoto; debido a la separación geográfica; creo que empeora la situación el hecho de que nuestra supervisora está de vacaciones -supuestamente retorna el lunes-.

A media mañana llamé a mi amigo que vivía en la ciudad en la que pasé un par de años -hace más de veinte años- y que ahora vive en un estado vecino del cual reside mi hija segunda; estuvimos conversando un buen rato.

Por la situación política actual del Imperio -y que mi amigo está en una situación irregular en ese país- ha decidido no salir a buscar trabajo; ya lleva un par de meses en esa ciudad -y esa situación-.

También, por la mañana mi hijo me escribió para pedirme prestada la bicicleta; pero al final de la tarde me volvió a escribir para declinar la petición: en el lugar de trabajo al que piensa cambiarse no hay parqueo para las mismas.

Al final de la tarde fuimos a los supermercados en dirección sur; compramos varios cuadriles de pollo para los almuerzos de la siguiente semana; también compré unos cubiletes para el desayuno que planeaba realizar con mi hijo el sábado.

En el otro supermercado compré unos tetrabrik de incaparina: el domingo voy a un departamento vecino y, como el bus pasará de madrugada, creo que me tocará desayunar en el mismo; por la noche empecé a ver la segunda temporada de The Night Agent; no sé si completaré esta temporada: la primera tenía buen argumento y ritmo; pero es difícil que esto se mantenga durante la segunda temporada de las series.

El viernes era el día de San Valentín (o día del Cariño, o día de la amistad) y me desperté un poco antes de que sonara la alarma: los perros de los vecinos siguen haciendo escándalo a deshoras; cuando la alarma sonó me levanté a meditar; luego jalé la computadora a la cama y entré a la reunión diaria; en el ínterin completé el wordle del día (décimo día consecutivo) y Rb entró a la habitación -creo que por el día del cariño-.

El resto del dia no tuvo ninguna novedad: el señor de las verduras vino un poco después de mediodía y Rb me compró un par de ingredientes que necesitaba para preparar el desayuno del día siguiente; después del horario laboral, realizamos la rutina de ejercicios de los viernes; por la noche seguí avanzando con el libro en francés: ya son más de treinta obras de arte publicadas en la app de React que escribí para este fin.

El sábado me levanté a las cinco y media de la mañana: quería hacer mis lecciones de Duolingo, Busuu y el wordle de NYT, antes de salir de casa; cuando la alarma sonó me levanté a meditar y luego retorné a la cama a completar las lecciones de los idiomas que estoy aprendiendo -y el wordle-.

Cuando terminé todo me metí a la ducha; después me vestí y me metí a la cocina a preparar un par de panes para el desayuno con mi hijo menor; antes de las siete ya había terminado todo pero decidí no irme tan temprano: esperé unos minutos antes de salir a encender el auto.

Al final salí a las siete y cuarto de la casa de Rb; el tránsito no estaba muy pesado -excepto en la subida del puente, antes de entrar a la ciudad- y llegué al edificio en donde viven mis hijos antes de las ocho menos cuarto.

También, saliendo de la calle ví que un anciano que vive a la vuelta estaba pidiendo aventón (la mañana estaba fría y él andaba con mascarilla y guantes); detuve el auto y lo conduje hasta el lugar en el que frecuentemente tomamos el bus intermunicipal.

Como llegué antes de las ocho al edificio, me quedé en el auto diez minutos -aproveché para jugar un par de partidas de ajedrez- y luego subí caminando las gradas hasta el séptimo nivel; no había nadie a la vista en el apartamento de mis hijos por lo que nomás coloqué mi mochila en la sala (había olvidado mi computadora portátil!) y me puse a lavar los trastes que encontré sucios.

Mi hijo salió un poco más tarde y desayunamos -de pie- en la cocina; habíamos quedado de reunirnos por la mañana pues se había anotado a un curso de arte que llevaría hasta Noviembre; pero no le gustó: aparentemente el nivel era demasiado básico por lo que decidió no continuar -nomás tomó una clase, creo-.

Le propuse que fueramos al parque de atracciones que está a un par de kilómetros de distancia y caminamos hacia el mismo -antes habíamos bajado por el jabón de trastes, que había olvidado en el auto-; estuvimos un par de horas en el parque temático; entre práctica de cubos de Rubik (olvidé el de 5x5x5), conversación, rueda de Chicago gigante y un helado; luego retornamos al apartamento.

Aunque antes de subir le pedí a mi hijo que me acompañara al supermercado que se encuentra al otro lado de la gran avenida por la que viven; en este lugar -es un supermercado con precios bastante convenientes- compré media docena de paquetes de café instantáneo.

Un poco después de regresar al apartamento, me despedí de mi hijo e inicié el viaje de retorno; cuando estaba ya en el municipio recibí una llamada de Rb para ver por dónde andaba (eran las doce y media y había estimado regresar a esa hora).

Vine a preparar una ensalada, la cual acompañamos con hígados de pollo y arroz; después del almuerzo sacamos a los perros a caminar y pasé el resto de la tarde en casa; viendo una parte de The Gorge y un capítulo de The Night Agent.

Por la noche preparé las gelatinas para los desayunos de la semana siguiente, y el panito que planeaba llevar el domingo, a la visita en la que me había anotado desde el mes anterior, con un nuevo grupo de voluntarios.

El domingo me levanté a las cuatro y media; el día anterior -mientras estaba con mi hijo- el encargado del grupo de voluntarios me había llamado para confirmarme que pasarían por mí a las cinco; medité y luego me metí a la ducha; la noche anterior había dejado la mochila que llevaría al viaje; y la playera negra con la que debíamos identificarnos los voluntarios que no teníamos una prenda con el logo del grupo.

A las cinco de la mañana entré a Whatsapp para verificar la localización del bus; como ya venía bastante cerca, entré a la habitación a despedirme de Rb y salí a abordar el mismo; acababa de salir al boulevar cuando ví aproximarse la unidad de transporte; un busito tipo coaster; lo abordé y saludé a los que ya venían: como cuatro o cinco voluntarios.

Luego pasamos a la estación del transmetro cercana a la universidad por otro par de voluntarios y, finalmente, a un lugar en la zona cinco de la ciudad, en donde tenían preparadas bolsas de ropa y regalos, comida, bebida y demás implementos necesarios para la actividad.

Allí abordaron el bus cuatro o cinco personas adicionales -incluyendo un bebé de menos de dos años-; que luego me enteré que era el hijo mayor de la fundadora del grupo; después de esta parada el bus se dirigió al departamento de destino.

El viaje nos tomó casi tres horas; y utilicé cerca de una en las lecciones de Duolingo, Busuu y el wordle del día (el que no pude adivinar!); más o menos a medio camino nos detuvimos para pasar a comprar un poco de comida y utilizar los servicios sanitarios, pues el lugar al cual nos dirigíamos no contaba con servicios adecuados.

El sitio en cuestión es un grupo de construcciones bastante precarias -me pareció que era una cocina comunitaria o algo parecido-, al lado de un estrecho camino de terracería; eran, creo varias familias con treinta o cuarenta niños.

Nos pasamos las siguientes cuatro o cinco horas entre dinámicas infantiles -yo dirigí un par de las canciones que aprendí en el grupo en el que estuve participando más de diez años-, piñatas, almuerzo, regalos y actividades similares.

Un poco después de las dos de la tarde empezamos la limpieza general -también comimos un par de rebanadas de pizza-, nos despedimos de todos y empezamos el camino de regreso; el cual estuvo un poco complicado: estaba lloviendo, por lo que el bus no podía avanzar muy rápido; y el tráfico estaba un poco pesado en la entrada a la ciudad; a las cinco estábamos en el lugar en donde cargamos la mayor parte de insumos por la mañana.

Y luego el bus tuvo bastante trabajo para subir una cuesta al lado del gran teatro nacional: en el mismo lugar un camión y otro auto se habían quedado -casi al final de la cuesta- bloqueando ambos carriles; el bus, luego de más de diez minutos de espera, tuvo que intentar varias veces escalar la parte final de la cuesta; al final incluso tuvimos que movernos todos a la parte trasera del mismo y saltar, para ayudar al agarre de los neumáticos.

Un poco después de las cinco el bus me dejó en el comercial desde donde salen los busitos hacia el área en la que vivo -había aún una ligera llovizna-; cuando llegué a la estación no había buses pero un poco más tarde se estacionó el siguiente; y, a las seis menos cuarto, estaba entrando en casa.

Preparé un poco de café -Rb ya estaba calentando agua para esto- y comí un poco de pan dulce -Rb me había comprado un arrolladito en el supermercado-; Rb tenía que participar en su clase de teología a las siete y yo me puse a ver una parte de The Gorge y un capítulo de The Night Agent.

lunes, 10 de febrero de 2025

El italiano... The Italian... L'Italian...

Cuando participaba en el grupo de risoterapia conocí a un joven que estaba terminando la misma licenciatura en la que me gradué; pero en una universidad privada; como muchos -la mayoría?- de los participantes en este grupo tenía un comportamiento un poco diferente: a veces realmente me exasperaba.

Y no creo que hayamos realmente conversado de forma civilizada en alguna ocasión; pero sí noté que tenía un círculo de amigos bastante amplio; en fin; unos años después se marchó a Europa: lleva más de diez años viviendo en Italia.

Y con la distancia nuestra comunicación mejoró; o al menos fue un poco menos caótica; de hecho había aceptado alojarnos con Rb cuando -justo antes de la pandemia- habíamos planeado realizar un recorrido por una buena parte de Europa: España, Italia, Francia e Inglaterra.

Al final el viaje no se dió -COVID 19- y a mí me tranquilizó no tener que moverme (realmente no me gusta viajar); pero justo el último día del viaje que realicé la semana pasada recibí un mensaje de este amigo: estaba en el país e iba a celebrar su cumpleaños el segundo domingo de febrero; me invitaba a acompañarlo.

Al principio -y casi instantáneamente- decliné la invitación: creí que la celebración era el viernes a las seis y yo estaba retornando a la ciudad ese día a las cinco de la tarde; pero cuando le envié la captura de pantalla a Rb me indicó que era el domingo y que sería bueno que fuera; en caso concretáramos el viaje a Italia.

Así que volví a ver a mi amigo, el italiano...

El lunes pasado me desperté antes de que la alarma del celular sonara; creo que los perros de los nuevos vecinos de la calle siguen ladrando de forma muy fuerte; me quedé un rato en la cama pero luego ví el reloj de la tablet: las siete y veinte.

Desconecté la alarma del celular y me levanté a meditar; después traté de hacer el wordle del día (llevaba una racha de cinco días) pero no pude adivinar la palabra revue; entonces entré a la reunión diaria; la que estuvo bastante escueta: los devs más antiguos tomaron la mayor parte del tiempo discutiendo la forma de abordar un incidente; después de la reunión me quedé en la cama haciendo Busuu.

Un poco antes de las nueve Rb entró a la habitación a desearme un feliz cumpleaños; luego me levanté a preparar mi desayuno; al revisar mis correos personales (aún tengo hotmail, yahoo y gmail) ví la tarjeta virtual que me mejor amiga me manda anualmente.

La verdad no pasé un buen cumpleaños; me he estado sintiendo mal tanto emocional como físicamente; y en ambos casos me cuesta identificar el punto exacto del malestar; o sea, no tengo un dolor físico específico, pero me siento indispuesto del sistema digestivo o con cierta alergia en alguna parte del cuerpo.

Y en el tema anímico; no me siento molesto o triste, es nomás que no encuentro mucha satisfacción en la mayor parte de las actividades que realizo todos los días: trabajar, Duolingo, Busuu, estudiar ITL Foundation, leer, programar, etc.

Total que un poco después del almuerzo le comenté a Rb que no quería hacer nada (había contemplado ir a cenar al lugar al que iba hace como una década a celebrar mi cumpleaños); que quería algo agradable pero no quería salir.

Después del horario laboral completamos la rutina de ejercicios de los lunes y, después de bañarnos, le pedí a Rb que me acompañar a a la panadería de la vuelta, en donde compré una milhoja y un relámpago (o algo parecido); me comí la mitad de cada uno en la cena.

Al final recibí como veinte o treinta mensajes de felicitación de mis contactos en Facebook; mis papás me escribieron -fue el mensaje que recibí- en la madrugada y mis primas me felicitaron por whatsapp; y en general, creo que fue un buen cumpleaños.

El martes se cumplían cuarenta y nueve años desde el último gran terremoto -o el más mortifero- del país; y, casualmente, durante la madrugada de ese día hubo una serie de movimientos terrestres bastante fuertes; yo los sentí pero no me alcanzaron a despertarme.

Me levanté a meditar a las siete y media y después entré a la reunión diaria; habíamos estado a la expectativa de una sesión de capacitación con uno de los devs del imperio del norte; pero al final no se produjo; el día anterior había recibido -en mi celular- el boleto para el viaje del miércoles y durante la mañana del martes recibí -por el mismo medio- el boleto de retorno para el viernes a media mañana.

Ese día completé el último nivel de Francés de Busuu, y empecé las primeras lecciones del nivel anterior; voy a pagar los seis dólares por acceder a las conversaciones por un mes, pero aún no he decidido cuándo realizaré la operación.

Al terminar el horario laboral nos dirigimos con Rb a los supermercados en dirección sur; en la tienda de descuentos ella adquirió un pequeño bolso con aislamiento térmico y en el otro supermercado compré embutidos para mis desayunos; en el camino de vuelta compré un poco de pan para el día siguiente.

El miércoles me levanté temprano para hacer las lecciones de Duolingo y Busuu después de meditar y antes de meterme a la cocina, a preparar el pan que me llevaría para el almuerzo; antes de las nueve empaqué una mudada y calcetines para tres días en una mochila que Rb me prestó para el viaje; y, en el bolso de mano con aislamiento, puse la gaseosa y papas que había comprado el día anterior, junto con el pan que había preparado.

A las nueve me despedí de Rb e inicié a caminar hasta el lugar en el que abordamos los buses intermunicipales; el que me llevó hasta la estación del transmetro en el periférico y de allí viaje hasta la ruta interamericana; en donde está la estación de buses hasta el departamento al cual me dirigía.

Llegué con buen tiempo a la estación de buses y no tuve que esperar mucho hasta la hora en la que llamaron a abordar el autobús (las diez y cuarto); me llevé la bolsa de mano -con el cubo de 5x5x5 y la tablet- en el asiento.

Mi vecina de asiento era una de las traductoras del año pasado: en ese tiempo la había contactado para pedirle detalles específicos acerca de los viajes; y frente a nosotros iba otro par de traductoras, también del año pasado.

El viaje inició puntualmente, a las diez y media, y le avisé a Rb sobre los pormenores, activando la localización Live de whatsapp; a la una y media llegamos a mitad del camino; en donde todos debimos abandonar el bus -parte de la estrategia comercial-.

Mis compañeras entraron al restaurante y yo busqué una sombra al borde del camino para ingerir mi almuerzo; luego, antes de re abordar el bus, pasé a los servicios sanitarios del lugar; el resto del viaje continuó sin contratiempos y, un poco antes de las cuatro y media, estábamos entrando a la estación, en la cabecera departamental; allí nos esperaba la anterior coordinadora de viajes y, un poco después, se apareció el nuevo.

Colocamos las maletas en uno de los autos y nos dirigimos a las instalaciones de la ONG; en donde nos pasamos un par de horas repitiendo las lecciones de catación de café del año pasado; allí encontramos a cuatro o cinco traductores adicionales.

Después de la lección de cultura cafetalera nos llevaron al hotel en el cual me hospedé el año pasado, luego de regresar de las aldeas con el grupo misionero; y, luego de ocupar una habitación doble, subimos al lugar en donde ingerimos nuestros alimentos por tres días.

Realizamos varias actividades grupales: un pequeño devocional (me sorprendió la cantidad de actividades religiosas) y una pequeña dinámica para presentarnos a todo el grupo; un poco después de las nueve pudimos retirarnos a nuestras habitaciones.

Yo había estado a la expectativa de las habitaciones: quería continuar con mi hábito de meditar antes y después de dormir pero no quería incomodar a la persona con la que compartiría la habitación (el año pasado también había tenido que compartir).

La habitación tenía tres camas y únicamente eramos dos los ocupantes; por lo que, después de que mi compañero se durmió tomé el cubrecamas de la tercera cama y me metí al baño a realizar la meditación del final del día.

Y el jueves volví a repetir: me desperté a las cinco de la mañana -nos había convocado para empezar el día con un desayuno a las siete de la mañana- y, después de meditar -utilicé la misma ropa de cama- y bañarme, me quedé en cama haciendo las lecciones de Duolingo y Busuu.

También resolví el wordle del día y leí un poco del libro de Dolores Redondo antes de subir a desayunar; la verdad es que había pasado una mala noche: el hotel queda justo al lado de la carretera interamericana y el transporte pesado es bastante ruidoso; me parece que me desperté varias veces durante la noche.

El desayuno estuvo bastante tranquilo; creo que rezamos varias veces antes y después del mismo; y durante la mañana recibimos varias presentaciones acerca del trabajo que realiza la ONG en las comunidades más apartadas en el departamento; básicamente, lo mismo del año pasado.

Aunque, en realidad, no recordaba muchos de los puntos -y otros que repitieron varias veces no se respetaron en mi actuación del año pasado-; además, mucha mucha oración; o sea, es una ONG muy enfocada en la religión.

Almorzamos en el mismo lugar -también hubo refacción de frutas por la mañana y de pan con café por la tarde- y por la tarde continuamos con la capacitación; en este caso por medio de juegos de rol y traduciendo la presentación del personal administrativo.

Terminamos el evento un poco después de las cinco; nos dieron un tiempo de descanso -aproveché para avanzar un poco con Las que no duermen- y después, antes de la cena, recibimos otro devocional; la cena estuvo tranquila y con eso se terminó el programa.

Me retiré a la habitación bastante temprano y continué con el libro en español; mi compañero de habitación se durmió bastante rápido y yo me metí -antes de las once- al baño para realizar la meditación de la noche.

El año pasado no me quise quedar a dormir un segundo día en el evento: pedí que me llevaran a la estación de los buses un poco antes de la medianoche para tomar el bus que salí a esa hora; quería bajarme en la entrada del poblado en el que vivo.

Pero el bus pasó muy temprano (antes de las cuatro de la madrugada) por lo que tuve que llegar hasta las oficinas; y no logré encontrar transporte -ni Uber- a esa hora por lo que el retorno a casa fue bastante tardado; y luego, de acuerdo a mis notas, me pasé casi todo el día durmiendo.

Por eso, en esta ocasión, había decidido regresar con todo el grupo: a las diez y media del viernes; me volví a levantar a las cinco de la mañana, medité, y luego leí un poco antes de subir por el desayuno de las siete y media.

Lo que por supuesto estuvo precedido por una oración; también conviví un poco más con el grupo de traductores: dos chicas que ya había conocido el año pasado y un jovencito de la segunda ciudad más grande del país; el desayuno fue típico y un poco después de las ocho de la mañana empezamos a preparar el equipaje para nuestro transporte a la estación de buses; a donde llegamos a las nueve de la mañana.

Eramos en total seis: tres chicas del año pasado, una adicional -me parece que también participó en algún grupo antes- y otro compañero bastante nuevo en la traducción; una de las primeras propuso que fueramos a Wendy’s, ya que teníamos aún hora y media libre.

Caminamos tres o cuatro cuadras pero no encontramos el lugar; Google Maps funciona raro en los departamentos; por lo que entramos a una sucursal de la cadena de pollo frito más antigua del país y, luego, retornamos a la estación.

El bus salió puntualmente de la estación pero el recorrido fue bastante más lento que la última vez: encontramos aglomeración de vehículos en varias partes de la ruta, antes de salir del departamento; a la una y media llegamos al restaurante que se encuentra a la mitad del camino.

En el restaurante, como no traía comida, compré una porción de pastel red velvet y un café; y compartí la mesa con cuatro de las traductoras; luego retornamos al autobús para continuar el camino; yo temía que la segunda parte del trayecto fuera más lenta; pero no, por venir en sentido contrario al flujo del tránsito habitual llegamos al lugar en el que había indicado que me apearía a las cuatro de la tarde; me despedí de mis compañeritas y bajé del autobús.

Decidí pedir un Uber moto -se veía bastante tránsito- pero me costó encontrar una unidad; al final tuve que esperar como quince minutos antes de que llegara mi transporte -lo solicité hacia un punto a tres o cuatro cuadras de la colonia-.

Por fin llegó el señor y me transportó hasta el lugar indicado -dos dólares-; pasé a comprar pan a la panadería y antes de las cinco estaba entrando a la casa; Rb aún no había terminado de realizar la rutina de ejercicios de los viernes.

Como no había tenido una comida formal desde la mañana, me preparé uno de mis panitos y lo acompañé con café y una porción de pastel de zanahoria -Rb me recibió con un pastel de una de nuestras pastelerías favoritas-.

Por la noche estuve en la habitación de Rb, haciendo un poco de Duolingo, Busuu y jugando ajedrez en mi celular; a las once me retiré a mi habitación -estaba bastante cansado- y, después de meditar, me dormí.

El sábado me desperté un poco antes de que sonara la alarma del celular -a las siete y media- pero me quedé dormitando; cuando la alarma sonó me levanté a meditar; después retorné a la cama a hacer las lecciones de Duolingo y Busuu.

Un poco antes de las nueve me levanté a preparar mi desayuno de los sábados; habíamos quedado con Rb de acudir al supermercado en donde compramos artículos de ferretería, pues volvió a zafarse el freno de la bicicleta estática.

Caminamos hasta el supermercado -está en dirección norte- y después pasamos a la tienda de descuento pues Rb necesitaba un nuevo cable USB C -anoche vino a mi habitación a mostrarme cómo se había zafado el extremo del que estaba usando-.

Después pasamos a otro supermercado a comprar un poco de pollo; cuando entramos a la colonia vimos que estaban preparando el área del parqueo para una celebración infantil, por lo que decidimos sacar a caminar a los perros antes del evento.

Luego preparamos el almuerzo: caldo de pollo con fideos de arroz y ensalada; por la tarde reparé el bolso aislante (se le había zafado el zipper el último día de mi viaje) y luego estuve actualizando mis registros: me había tocado pagar el internet de la casa y el del apartamento de mis hijos; también ví el último capítulo de la primera temporada de Dune Prophecy; 

El domingo me levanté a meditar a las siete y media de la mañana; después retorné a la cama a hacer unas cuantas lecciones en Duolingo y Busuu; no tenía muchas ganas de levantarme pero, finalmente, lo hice a las nueve: a preparar mi desayuno de los fines de semana.

Con Rb habíamos quedado de ir al supermercado más cercano en dirección sur; más que necesitar comprar algo -aparte de bananos- queríamos salir a caminar un rato; lo que hicimos un poco después de las once de la mañana.

Al mediodía preparamos las alitas dominicales y una gran ensalada; después de sacar a caminar a los perros estuve actualizando la app en la que estoy publicando todas las obras de arte del libro que estoy leyendo en francés.

Un poco antes de las tres tomé una ducha y, luego, me dirigí a la casa del voluntario que vive en la colonia en la que mis hijos crecieron; no había casi nada de tráfico por lo que el viaje fue bastante corto; encontré a mi amigo un poco afectado por el derrame cerebral que sufrió hace unas pocas semanas; quizá lo que me sorprendió fue la confusión de su narración; según recuerda, el evento sucedió el día de mi última visita: en realidad fue un par de semanas mas tarde.

Mi amigo abordó el auto y nos dirigimos a la cafetería en la que frecuentemente desayuno en mi agenda social; estuvimos un poco más de dos horas entre un cappuccino y un pastel -en mi caso- y una enchilada -en el suyo-.

A las cinco y media pasé a dejarlo a su casa y me dirigí a una sucursal de una famosa cadena de restaurantes que se acaba de declarar en quiebra en el imperio del norte: un amigo que ha vivido durante mucho tiempo en Italia me había invitado a la celebración de su cumpleaños.

El tránsito en el periférico estaba bastante pesado y en el parqueo estaba peor: me tocó esperar un rato dentro del mismo para que hubiera una plaza vacía; pero entré sin mucho contratiempo; el lugar estaba lleno porque a esa hora se jugaba un partido -al parecer- famoso de futbol americano; saludé a mi amigo al entrar y luego le entregué el regalo que llevaba: había empacado un cubo de rubik de 3x3x3 en la bolsa roja que mi ahijada me obsequió en nuestro último desayuno.

Luego me tocó que pasar -literalmente- por debajo de una mesa para sentarme un rato al lado de algunos ex voluntarios a quienes no veía en casi una década -excepto con mi vecina de asiento, a quien encontré el primer día del mes-.

La mayor parte de personas pidieron comida y bebidas pero a mí no me apeteció estar mucho tiempo y percibí que el servicio iba muy lento; nomás me estuve en el lugar hasta un poco después de las siete; a esa hora volví a pasar por debajo de la mesa y me despedí de los ex voluntarios con los que había compartido la velada; luego me despedí del cumpleañero y retorné a casita.

Se suponía que Rb iba a tener su clase de teología a las siete y media; pero, justo a esa hora sacó a sus perros cuando vió que estacioné el auto: su pastor había tenido un contratiempo y no había podido presentar la clase.

Íbamos a ver La habitación de al lado -la última película de Almodovar- pero me entretuve en las lecciones de Duolingo y Busuu; y Rb está en los últimos capítulos de la última temporada de Malcolm in the middle; nomás estuve en Facebook viendo las publicaciones de la celebración de la noche.

Y a ver cómo sigue eso...

lunes, 3 de febrero de 2025

Carta a mi yo de 53 años... Letter to myself at 53 years old... Lettre à moi-même à 53 ans...


 

El arte... The art... L'art...

A veces se despierta el instinto artístico en mi persona: de niño, nunca aprendí a dibujar a mano alzada; de adolescente quise aprender a pintar pero no avancé mucho; en la universidad compré un par de teclados pero no tengo oído -no escucho algunos tonos-.

Pero sí era muy bueno reproduciendo dibujos: soy muy bueno en el dibujo técnico y dibujar a escala me gustaba en mi época universitaria; y hace unos años empecé la temporada con un reto de dibujo; y me gustó -en general- el resultado.

Hace cuatro o cinco años imprimí la ronda de noche en treinta o cuarenta hojas tamaño carta y la armé en la pared de la última habitación en la que he vivido solo; estuvo muchos meses en el lugar; y este año había pensado realizar algo similar: cada mes imprimir una obra de arte famosa y colgarla en mi habitación.

Pero esa intención no llegó a nada; y ya empezamos el segundo mes del año; pero sí encontré una forma de agrear arte a mi vida este año: decidí que, a la par de leer Les Yeux de Mona, voy a ir publicando las obras que menciona el libro (cincuenta y dos en total) en una simple app de React; actualmente llevo diecisiete obras.

Y a ver cómo sigue eso...


El lunes pasado me levanté a las siete y media; a pesar del exceso de alimentos del día anterior no tuve dificultades para dormirme; lo que sí creo que me afectó fue en el tema de los sueños: durante la madrugada me desperté por un sueño bastante vívido.

En el mismo me encontraba en Honduras; con Rb, viajando en un autobús y con muy poca información sobre el viaje; intentaba conversar con alguna persona del lugar pero eso no iba muy bien; creo que incluso una parte del sueño fue en inglés.

A las siete y media la alarma del celular sonó y me levanté a meditar; después retorné a la cama y resolví el Wordle del día; luego encendí la computadora del trabajo; pero encontré un mensaje del PM cancelando la reunión diaria.

Me quedé en la cama haciendo las lecciones de Busuu -ya voy al veinticinco por ciento del contenido-; y publicando la entrada semanal del blog;  después me levanté a desayunar; durante la mañana avancé un poco en el libro de francés; también me percaté de mi adición a un grupo de whatsapp para la capacitación de la otra semana en el departamento más grande al lado de nuestro vecino del norte.

Por lo que le escribí al Dev más antiguo de nuestro equipo -el que actúa como manager- y le pedí su autorización para ausentarme los últimos tres días de la próxima semana; a lo que accedió; le envié una copia de la conversación a mi supervisora y conseguí la aprobación de las vacaciones en el sistema.

Y a las once me metí a la cocina a preparar nuestra versión de tortilla española: dos libras de papas -cubos cocidos-, dos chiles pimientos, media libra de champiñones, media libra de pollo en trozos; pero era tanto el relleno que tuve que utilizar dos huevos extras (diez en total).

La parte más difícil (voltear la tortilla) me salió mejor que la última vez (nomás una pequeña parte del borde se quedó pegada a la sartén); almorzamos eso con un poco de ensalada; luego sacamos a caminar a los perros.

Un poco después lavé los trastes del almuerzo y me preparé un café (y un té de manzanilla para Rb); lo acompañé con una galleta de chocolate y el último cuarto del pastel de tres leches que compré el sábado.

Al final de la tarde hicimos los ejercicios de la rutina de los lunes; después del baño me metí a la cama de Rb a hacer los ejercicios de DUolingo, Busuu, IT Foundation; y ver un poco del primer capítulo de la serie de Dune; y por fin terminé la parte del libro de francés.

El martes me levanté a meditar a las siete y media; me parece que un poco antes de despertarme estaba teniendo -se están multiplicando- otro sueño en inglés -o en francés/portugués-; después de la meditación intenté resolver el wordle del día pero perdí mi racha en el número dieciocho.

La palabra era fever; pero no ayudó que ‘encontrara’ temprano las últimas dos letras; en la reunión no hubo participación de mi área pero, el dev más antiguo del equipo, pidió expresamente al PM que nos asignara unas tareas para completarlas en el día.

El PM nos convocó a una reunión express luego de la reunión diaria -pero el analista que menos bien me cae no estaba disponible por causas médicas- para repetir la petición del Dev más antiguo; luego nos quedamos nomás los tres analistas en la reunión.

Y para activar el día distribuí de forma rápida las tareas entre los tres y me dediqué el resto de la jornada a completar la tarea que había elegido; nomás paré un rato a las once para hacer unas lecciones de Duolingo (en el reto semanal estamos juntos con Rb) y al mediodía para almorzar.

Después del almuerzo -tortilla española con sopa de pollo- sacamos a caminar a los perros; luego le escribí al PM pues había encontrado cambios en el documento con las tareas que estábamos realizando; y, por supuesto, concluí que lo que hacíamos era bastante irrelevante.

De todos modos me agradó tener un día ocupado (Rb había estado desde el día anterior bastante concentrada en la preparación de unas guías que le pidió nuestra editora, el día de nuestra visita); después de sacar a caminar a los perros continué con el trabajo; tomando únicamente un poco de tiempo para lavar los trastes, preparar las bebidas de la tarde y completar un par de lecciones de Busuu.

Al final de la jornada laboral ya había terminado la asignación; pero me dí cuenta que habían cambiado el documento original, por lo que -afortunadamente- tendré más trabajo de este tipo en los días subsiguientes.

A las cuatro y media nos dirigimos a los supermercados en dirección sur: queríamos comprar un poco de banano; no me gustó la salida pues Rb se quedó un buen momento conversando con el guardia sobre el comportamiento de la señora que había venido a ofrecerle su perro.

O sea, incluso le ofrecí retornar a la casa y que me avisara cuando hubiera acabado; pero allí acabó; caminamos hasta el supermercado más lejano en dirección sur; Rb consiguió uvas y en el siguiente mercado compramos bananos; luego, en la tienda, compramos una papaya y unas manzanas verdes.

Cuando entramos a la colonia Rb volvió a quedarse conversando con el guardián; pero está bien porque nomás completé el camino a casa; en donde me preparé la cena: galletas de garbanzo con frijoles y papaya.

El día anterior estuvo un poco animado en el área laboral; pero para el miércoles básicamente volvimos a la normalidad: el poco efecto que tiene lo que estamos haciendo en el desarrollo del proyecto -y ya llevamos más de un año en el mismo-.

Me levanté a las siete y media a meditar; luego entré a la reunión -en la que ya no volvimos a participar- y después me quedé en cama haciendo las lecciones de Duolingo y Busuu; después me levanté a desayunar y luego me quedé en la mesa del comedor; actualizando el código que he estado escribiendo para mostrar las obras de arte de Les Yeux de Mona y mejorar las preguntas de ITIL Foundation.

Almorzamos lo mismo de toda la semana: tortilla española con ensalada; cuando sacamos a caminar a los perros pasé revisando la llanta del auto -pues habíamos quedado con Rb de acudir por la noche al supermercado en donde compramos artículos a granel- y estaba un poco baja.

Al terminar la jornada laboral hicimos los ejercicios de la rutina de los miércoles y, después del baño, me puse a hacer Duolingo y Busuu; después ví un poco del primer capítulo -no paso del mismo- de la serie de Dune.

A las siete -un poco después de que Rb cenara- nos dirigimos a la sucursal local del supermercado donde compramos artículos a granel; Rb compró un par de bolsas de comida para sus perros y yo compré un botella de jabón de trastes, para el apartamento de mis hijos; también compré, en la salida, un hotdog; el que ingerí en las mesas del lugar; luego retornamos a casa.

El jueves me levanté a las siete y media y, después de meditar, me quedé en la cama para atender la llamada diaria, hacer Duolingo y Busuu; Rb entró a despedirse antes de dirigirse al supermercado del centro histórico y me levanté a prepararme el desayuno.

Trabajé un poco en la mañana en las tareas que le han asignado al equipo -aunque a nadie en particular-; cuando Rb retornó, al mediodía, me trajo un par de zepelines de los que compro cuando visito a mis hijos.

Almorzamos lo mismo de toda la semana -tortilla española y ensalada- y, después de sacar a caminar a los perros, preparé el café y té de la tarde; el café lo tomé con un cuarto de un zeppelin; a media tarde abordé el auto y me dirigí a un pinchazo que queda a la altura del supermercado más alejado en dirección sur: la llanta que reparada un par de semanas atrás seguía perdiendo aire de forma paulatina.

La fuga de aire no era tan marcada pero, después de cinco días, ya se notaba la falta del mismo; tanto que en vez de dirigirme directamente al pinchazo; pasé a una gasolinera del otro lado del boulevard a rellenarla.

En el taller de llantas me atendió un joven y no logró encontrar ningún agujero -de forma obvia-; le echó agua jabonosa por todas partes y no se veía ninguna burbuja; luego le echó al aro y me dijo que podía ser que necesitara limpieza y la aplicación de un sellante.

Por eso me iba a cobrar cuatro dólares; pero le sugerí que revisara la válvula y, para asegurarnos, acordamos cambiarla (en total ocho dólares); se puso a trabajar en el acto: separando el neumático del metal, lijando el mismo y aplicándo un gel al caucho; también cambiando la válvula; terminó el trabajo, le pagué y retorné a casita.

Al terminar el horario laboral nos dirigimos a los supermercados en dirección norte; no necesitábamos específicamente provisiones, pero, aprovechamos estas caminatas para ver si encontramos bananos verdes en el supermercado; también compré, en el camino de vuelta, el pan de mis desayunos de los fines de semana.

Por la noche, después de Duolingo y Busuu, hice un repaso de las trescientas treinta y un preguntas para el examen de certificación de ITIL Foundation; me llevó casi cuarenta y cinco minutos y obtuve nomás veintidós incorrectas; además, me dí cuenta que el texto de una pregunta está incompleto.

Por la tarde había terminado el libro de No ficción en turno: How Google Works; por lo que bajé el siguiente: How to tell when we will die; que es de una artista/biracial/discapacitada/emo/bruja/etc; me planteé no leerlo por su vena artística; pero decidí al final que sí.

El viernes era el último día del mes; por la mañana me escribió mi segunda ahijada profesional para comentarme que al día siguiente habría una aglomeración de motocicletas en el centro debido a la Marcha del Zorro -una peregrinación en ese tipo de vehículo a Esquipulas-; le comenté que iba a usar transporte público.

En la reunión diaria no hubo muchas novedades; de hecho cuando entré -faltando un minuto para la hora- el PM estaba comentando que las asignaciones seguían sin cambio; terminé de hacer el Wordle del día: llevo tres día de racha, luego de perderla con dieciocho días sin errores.

Estoy considerando pagar Busuu -o su servicio premium- por uno o dos meses; son seis dólares y algo y me parece que los ejercicios de conversación pueden ayudarme a mejorar mi francés -es el área menos desarrollada en ese idioma-.

Al mediodía almorzamos pescado -la mitad de uno- con un poco de arroz de la semana pasada y un poco de ensalada; la rutina de la tarde estuvo normal: caminata con los perros, lavado de trastos, preparación de bebidas calientes; y al final de la tarde la rutina de ejercicios.

Luego del baño Rb me pidió que la acompañara a la tienda de las verduras pues necesitábamos otro cartón de huevos; me llevé mi cubo de Rubik de 5x5x5 porque me aburre esperar mientras conversa con la señora -o la hija, o el esposo, o cualquier persona-.

El sábado -primer día de febrero- había programado un desayuno con mi ahijada profesional; habíamos acordado reunirnos en el centro histórico, por lo que había decidido no utilizar el auto (las tarifas de parqueo son altas y se preveía una aglomeración de motocicletas por la Marcha del Zorro).

Como quería hacer Duolingo y Busuu antes de salir puse la alarma del reloj para las seis de la mañana; a esa hora me levanté (con dificultad porque me había acostado tarde) a meditar y luego retorné a la cama: completé el wordle del día, las lecciones de DUolingo y las de Busuu. 

Había considerado desayunar antes de salir -lo hago así a veces pues, a veces, el desayuno se tarda un poco en llegar-; pero al final salí de la habitación -después de todas las lecciones- a las siete y diez; me bañé y salí a tomar el bus.

El busito pasó antes de las siete y media y un poco antes de las ocho estaba en el comercial en donde está la estación del Transmetro; en ese lugar pasé a dos cajeros para obtener un par de cientos de la moneda local.

Abordé el transmetro y estaba apeándome en la estación del mercado del centro histórico un poco después de las ocho y cuarto; como la reunión estaba prevista para las nueve, y estaba a diez o doce calles de distancia, decidí caminar despacio; incluso me metí -casi a la mitad del camino- a una parroquia, para observar las pinturas clásicas -algunas muy deterioradas- del lugar; al final llegué al lugar con cinco minutos de anticipación.

Mi ahijada llegó un poco más tarde y nos pusimos en la fila para que nos asignaran una mesa; el lugar es bastante agradable: es una casa antigua -muy antigua- convertida en restaurante; algunas mesas están en el interior y otras en el jardín.

Nos asignaron una mesa en el interior y ordenamos un par de desayunos típicos (por quince dólares); estuvimos en el lugar por un par de horas; entre desayuno y conversación: ella tuvo que aplicarle eutanasia a su perro más grande, en la última semana del año pasado.

Un poco después de las once mi ahijada me propuso que tomáramos un helado en la avenida más popular del centro; a la cual nos dirigimos; en una de las heladerías más antiguas del país ordenamos un par de helados (la cuchara de plástico del mío tenía un cabello; y, aunque estoy convencido que era mío, me quedé con la duda).

Estuvimos nomás un rato en el lugar pues yo había previsto retirarme del centro a las once y ya había sobrepasado ese tiempo; me despedí de mi ahijada y me dirigí a tomar el Transmetro; el cual pasó bastante rápido; luego caminé al comercial donde se estacionan los busitos y, finalmente, llegué a casa un poco antes de la una.

Vine a encontrar a Rb a la mitad de la preparación del almuerzo -y con la novedad de que se había recortado el cabello-; y me propuso sacar a caminar a los perros antes del mismo; lo que hicimos en el acto.

Por la tarde cambié las sábanas de mi cama y puse en la lavadora la carga mensual de ropa sucia; de acuerdo a lo programado; luego estuve leyendo un poco de Hackers y Painters, actualizando la aplicación en donde estoy publicando las obras de arte de Les Yeux de Mona y viendo un poco de Dune, la serie; por la noche preparé la gelatina de los desayunos de la semana.

El domingo la alarma sonó a las seis de la mañana; Rb tenía que estar en su iglesia a las ocho y media por lo que habíamos planeado salir de aquí a las ocho; pero no me levanté a las seis; apagué esa alarma y seguí durmiendo hasta las siete.

A las siete me levanté a meditar -me costó bastante levantarme- y después salí a preparar el desayuno de los fines de semana; a las ocho encendí el automóvil (afortunadamente  funcionó la limpieza del aro pues no hubo más fuga de aire) y nos dirigimos a la iglesia.

Cuando retorné a casa me puse a hacer las lecciones de Busuu (terminé la parte final del curso de francés -de cuatro-, por lo que planeo pagar seis dólares por un mes práctica de conversación) y Duolingo.

Luego me puse a avanzar un poco en Hackers and Painters; además, pagué los doce dólares que costará el transporte para la actividad de voluntariado a la que me anoté para el tercer domingo de este mes: iremos en grupo a un departamento del interior a realizar una actividad recreativa con un grupo de niños: piñatas, juegos, comida y obsequio de ropa a las madres.

También estuve conversando con mi hijo menor: me pidió cambiar el horario de nuestra reunión del tercer sábado de este mes; al parecer estará en un curso de arte en la escuela municipal, por lo que llegaré a su casa a las ocho de la mañana ese día.

Por la tarde terminé de leer la sección en progreso de Hackers y Painters y vi un capítulo -el tercero- de la serie de Dune; luego, mientras Rb cenaba, empecé a leer la siguiente sección de Les Yeux de Mona; hasta hace poco me percaté que el orden de las obras de arte es cronológico; acaban de dejar el renacimiento y entrado en épocas menos luminosas.

Y a ver cómo va eso.